Lucía
Pérez desayunó con su papá el sábado a la mañana. Antes de que él se
fuera a trabajar, la adolescente de 16 años le dijo que iba al cine y a
comer pizzas con las amigas. A la noche, dos hombres
la pasaron a buscar por su casa del barrio Alfar en Mar del Plata. La
llevaron a una casa, la drogaron y la sometieron: Lucía fue víctima de
violación y empalamiento. Después, lavaron el cuerpo y le cambiaron la
ropa. Para intentar justificarse, la llevaron a una salita sanitaria en
Playa Serena y dijeron que se había desmayado por una sobredosis. Los
médicos quisieron reanimarla pero no lo lograron.* A Guillermo Pérez, el papá de Lucía,
se le quiebra la voz cuando reconstruye la escena. Primero se enteró su
hijo Matías, al que llamaron para que fuera a reconocer el cuerpo.
Después se lo contaron a él: ahí empezó su pesadilla. “Esperamos que
haya un juicio y que condenen a los culpables. Pero a mi hija no me la
van a devolver”, dijo a Cosecha Roja Guillermo. El femicidio llegó a los medios
nacionales esta mañana, cuando se conocieron los resultados de la
autopsia. La fiscal María Isabel Sánchez dio una conferencia de prensa
para contar sobre el caso. Según reconstruyó la justicia, Matías Farías
(23) y Juan Pablo Offidani (41) pasaron a buscar a Lucía con una
camioneta Fiat Strada azul. La llevaron a la casa de Farías donde la
violaron. Después, la trasladaron a la sala de urgencias pero la
adolescente llegó muerta. La fiscal los imputó por abuso sexual seguido
de muerte. La Policía los detuvo el domingo arriba del vehículo donde
llevaban medio kilo de estupefacientes. La justicia también ordenó el
allanamiento de la casa de Farías en el barrio Alfar, donde sospechan
que violaron a Lucía. Allí encontraron marihuana, cucharas con restos de
cocaína y varios preservativos. A raíz de esto, la fiscal abrió otra
causa por provisión y venta de estupefacientes. Lucía había conocido a los hombres el
viernes en la puerta de la Escuela Media N°3. Ese día, la invitaron a
la casa de Farías y el sábado la pasaron a buscar. El colegio queda en
la Avenida Juan B Justo al 700, cerca del puerto. Según los relatos de
las compañeras de Lucía, Farías y Offidani vendían droga en la puerta
del instituto. hoy la fiscal Sánchez en una conferencia de prensa luego
de recibir los resultados de la autopsia. “La muerte se produjo por un objeto
violento que ingresó por vía anal, lo que le provocó un paro cardíaco”,
agregó Sánchez. Hizo un repaso por la sucesión de los hechos y dijo que
nunca vio un caso como este: “Lucía fue sometida a una agresión
inhumana, a los más bajos instintos”. La fiscal pidió que los dos detenidos
sean sometidos a pericias psicológicas y psiquiátricas luego de que se
negaran a declarar. Sánchez no descarta que haya un tercer involucrado
en el crimen. Cuando Guillermo habla sobre el
trabajo de la funcionaria, su voz se recupera: “Confiamos en la fiscal
porque viene actuando bien. Esperamos que haya una condena ejemplar.
Todavía confiamos en las cosas”.
*
El año pasado en Mar del Plata nueve mujeres fueron asesinadas en manos de varones violentos.
La policía de Santa Fe reprimió este domingo la movilización de mujeres en la puerta de la Catedral | Foto: @CasaRosadaAR
Publicado 9 octubre 2016 por Telesur
Hubo
personas herida, entre ellos periodistas. Golpearon a un fotógrafo de
la agencia de noticias de Télam, rompieron cámaras de fotos y golpean
fuertemente a varios comunicadores que pretendían registrar la
represión.
La policía
argentina reprimió este domingo una movilización del Encuentro Nacional
de Mujeres que se realiza en la ciudad de Rosario, provincia de Santa
Fe, donde resultaron heridos varios trabajadores de la prensa entre
ellos José Garanta fotógrafo de Télam, herido de bala.
https://www.youtube.com/watch?v=dwiTOpRz4C4
La impactante movilización se sigue desarrollando a pesar de la
represión, ya que se cambió el recorrido de las columnas que venían más
atrás.
Al menos 120 mil mujeres de todo el país y de Latinoamérica se movilizaron en una
multitudinaria marcha con paradas de denuncia por la Catedral y los
Tribunales federales hasta llegar al Monumento a la Bandera en la ciudad
de Rosario, durante la segunda jornada de El Encuentro Nacional de
Mujeres (ENM) que se desarrolló este domingo.
La actividad,
que se inició el pasado sábado 8 de octubre en la ciudad de Rosario y
culminará el lunes, cuenta con la participación de al menos 70 mil
féminas de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
>>Encuentro Nacional de Mujeres continúa en Argentina con intensa agenda de debates
No hay comentarios:
Publicar un comentario